• La Hacienda
  • Sobre Nosotros
    • Fundadores
  • Ganadería
  • Heno
  • Eventos
  • Contactos
Hacienda Altamira

"No te compares nunca con el peor; compárate con el MEJOR"... Don Manolo 

¡Bienvenidos a nuestra Hacienda cibernética!

Dra. Vanessa Sánchez
Vanessa Sánchez
Aquí podrás conocer nuestra historia y filosofía corporativa (misión, visión y valores), nuestros productos y servicios y tendrás la oportunidad de apreciar en las fotos nuestra belleza y diversidad.  La Hacienda Altamira se describe como una de las fincas más bellas de la Isla. 

La Hacienda Altamira es un negocio familiar dedicado a la crianza y venta de ganado para carne y heno.  Desde sus comienzos en los años 40, y por cuatro generaciones, la Hacienda Altamira se ha distinguido por su aportación al desarrollo de la agricultura en el suroeste de Puerto Rico.

Hoy, la Hacienda Altamira es reconocida en toda la Isla por su liderato en la industria ganadera para carne, tanto por las características superiores de desarrollo y salud de los destetes, como por las prácticas innovadoras de manejo y administración. 

En el negocio de heno, la Hacienda Altamira promueve el cultivo de forrajes a través del desarrollo sostenible de los recursos naturales.  Además de ser una finca modelo, la Hacienda Altamira profesa prácticas comerciales de honestidad e integridad intachables y de responsabilidad social corporativa hacia la comunidad.

Misión, Visión y Valores

Visión:

Sentar los parámetros de calidad y servicio en la industria de la ganadería de carne y producción de heno en Puerto Rico.

Misión:

*   Mantener el liderato en la venta de animales, cruzados o puros, de las mejores razas para carne (ANGUS y BRANGUS).

*    Ofrecer el mejor servicio en la producción y venta de heno de Pajón y Buffel.

*    Labrar la tierra de forma sostenible.

*    Cumplir con nuestras responsabilidades corporativas hacia la comunidad.

Valores:

Pasión
Integridad
Excelencia en Servicio
Efectividad
Sinergia
Silo Altamira

Nuestros comienzos...

Alicia, Vanessa & Manolo
Desde los años 1940, la familia Carlo y luego la familia Sánchez Carlo han dedicado sus tierras (1,276 cuerdas de terreno) en el Barrio Llanos Costa de Cabo Rojo a la agricultura.  Por muchos años, la Finca Ramírez, hoy conocida como la Hacienda Altamira, mantuvo una vaquería produciendo leche para la planta de pasteurización Mayagüez Dairy, propiedad del Agrónomo Manuel (don Manolo) Sánchez (QEPD) y su esposa Alicia Carlo Aymat.  En el 1992, don Manolo fundó la corporación Altamira (Altamira Corporation) para manejar la Hacienda Altamira, ahora convertida en un rancho dedicado al cultivo de forrajes para la producción de heno y a la crianza de ganado bovino para carne.


Nuestro Ganado...

Don Manolo
En el 1992, don Manolo importó de la Florida las primeras novillas y padrotes de la raza Angus Negro a Puerto Rico, contraviniendo la opinión de los peritos en ganadería.  A pesar de los presagios desfavorables en cuanto a la adaptación de las reses al trópico, éstas se aclimataron con mucho éxito.  Veinte años después todavía quedan de aquellas vacas en producción. 

Apoderado de una visión vanguardista sobre el futuro de la carne Angus en el mercado de Puerto Rico, don Manolo estableció el primer hato purasangre de Angus Negro en la Isla con el propósito de mejorar la genética del ganado para carne en el país.  Su plan consistía en proveer vacas vientre y padrotes Angus Negro a los ganaderos e introducir características de mayor y mejor calidad en la carne. 

Actualmente, el hato purasangre de Angus Negro y sus cruces con ganado de la raza Brangus es la fuente de novillas y padrotes de reemplazo para nuestro hato y también para la venta.  Los padrotes Brangus se cruzan con vacas de la raza Charbray en el hato comercial generando cruces terminales  para engorde.  Este ganado se caracteriza por ser saludable y robusto, con gran demanda por los ganaderos que valoran animales de alta calidad y que se desarrollan cabalmente para un rendimiento superior.

Nuestro Heno...

Paralelo al desarrollo de la operación ganadera, don Manolo se dedicó con igual ahínco a cultivar forrajes para henificar.  Limpió grandes predios de terreno para este propósito y los sembró con semillas de Pajón y Buffel, pastos que se caracterizan por crecer en lugares secos, de poca humedad y alta salinidad en el suelo.  Hoy día, la producción de forrajes dedicada al negocio del heno se lleva a cabo en 700 cuerdas de la hacienda y de forma sostenible.

La Hacienda en el Siglo XXI...

Picture
Desde sus comienzos, la Hacienda Altamira se ha distinguido por la excelencia de sus productos, servicios y operación: heno de Pajón y Buffel de la mejor calidad, crianza de animales de alta genética para el mercado de carne de res, responsabilidad corporativa y transparencia en los negocios. 

Nuestros conocimientos, educación y experiencia nos ponen a la vanguardia de la industria  ganadera y de heno en la Isla y nuestra gerencia ha sido galardonada públicamente por su excelencia profesional.  El legado de superación que nos dejó nuestro fundador se aplica diariamente a todas las tareas que realiza el equipo de Altamira.

Contamos con un equipo de trabajo capacitado y eficiente que siente orgullo de ser parte de la gran familia de la Hacienda Altamira.  Muchos de nuestros empleados representan la tercera y cuarta generación que trabaja para la Familia Sánchez Carlo.  Anualmente tanto la gerencia como empleados de campo asistimos a ferias agrícolas y a cursos de mejoramiento profesional en los Estados Unidos y Puerto Rico para así ofrecer productos de la más alta calidad y brindar el mejor servicio y el mayor beneficio a nuestros clientes.

Dado a la vasta extensión de terreno y nuestra obligación de mantener y proteger el ambiente, la Hacienda Altamira tiene políticas “verdes” y prácticas de agricultura sustentable integradas a sus procedimientos.  Reforzando nuestro compromiso con la tierra, tenemos múltiples acuerdos con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre del Departamento del Interior de los Estados Unidos, para reforestar las áreas de pastoreo con árboles nativos y/o en peligro de extinción.  Estos árboles son parte del sistema de silvo pastoreo (pastoreo bajo árboles) proveyendo sombra para el ganado además de áreas de anidar para aves nativas y migratorias, muchas ellas en peligro de extinción.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.

  • La Hacienda
  • Sobre Nosotros
    • Fundadores
  • Ganadería
  • Heno
  • Eventos
  • Contactos